ENTREVISTA A METAL PESADO
Hoy entrevistamos a Metal Pesado, un artista que lleva desde los años '90 en el panorama del Hip-Hop, y su último disco "Seísmo" ya en las calles. Metal Pesado con más de 150.000 reproducciones en YouTube y 174 temas publicados, se podría decir que conoce bastante bien el panorama. Por eso hoy, te invitamos a conocerlo un poco mejor.
¿De dónde te viene la motivación para rapear? ¿Cómo fueron tus inicios en el panorama?
Comencé en 1992 bailando breakdance y escribiendo graffiti, oyendo algunas cintas de rap con mis amigos de la época y un tiempo después al escuchar las primeras canciones que me llegaron de rap hecho en España me picó la curiosidad y empecé a juntar frases, a soltar mis primeros versos, un poco de broma hasta que me decidí a grabar mi primer trabajo a mediados de los 90.
¿Cuál ha sido el artista que más te ha marcado del mundillo? Quién es tu referente?
Me marcaron los que escuchaba en mis inicios pero no sólo porque fueron los primeros que escuché sino por su calidad y su trayectoria. Sobre todo Erick B & Rakim, Ice Cube, Public Enemy, LL Cool J, Naughty by nature… y de aquí la maketa de CPV, Nazion Sur, Jungle kings, Bzn…
¿A parte del Rap, a qué otras cosas te dedicas?
Me busco la vida, desde hace unos años soy cuidador canino, pintor, lo que vaya saliendo…
¿Cómo valoras tu carrera musical?
Una larga trayectoria donde he ido creciendo desde mis inicios, sacando trabajos, puliendo mi música, mi estilo, mis conciertos… me he movido siempre y no me he conformado con grabar algo o hacer un vídeo y subirlo a las redes. Trabajo y sacrificio que no siempre obtiene mucha recompensa pero que dentro del underground es seguro que me hice un nombre y quien lleva tiempo en esto y ha seguido desde el principio lo sabe. Ahora hay que seguir porque hay mucha gente nueva que ni sabe de mí y esto ha cambiado mucho, pero aquí seguimos.
¿Cómo ves el panorama de hoy en día?
Dentro de lo que oigo, veo variedad musical y gente que mantiene la esencia.
Obviamente esto ha avanzado y hay gente que con pocas tablas ya tienen talento y hacen buenos temas.
Lo único que no me gusta es que ahora a cualquier género lo llaman música urbana y parece que juntan con el rap otros estilos que poco tienen que ver entre sí. Antes había un mensaje, ahora es muy distinto, muchos se han confundido y meten mensajes fascistas dentro de nuestra música por eso hay que saber diferenciar.
Es indudable que tu paso por el Rap no se trata de una moda, ¿qué es lo que sientes al grabar las canciones?
Al grabarlas simplemente me concentro en lo que tengo que hacer y en expresarme de la mejor manera. Lo que siento y vivo más es al crearlas o al soltarlas en concierto.
En mi habitación siento rabia, ganas, pasión, desahogo… en directo sueltas esa adrenalina y es placentero, das lo máximo y si el público acompaña, surge un momento mágico.
¿Qué consejos darías a raperos que están empezando?
Recomendación más que nada. Que sepan algo sobre Rap/Hiphop. Que se informen de donde viene esto y que ocurrió antes para que ellos estén ahora. Cultura.
¿Cuál es tu canción que más te representa en éste momento?
“Tan cerca” de mi último disco “Seísmo” porque es una gran canción, muy reflexiva pero dura a la vez y en este momento de mi vida me encuentro así.
¿Si te tuvieras que definir en 3 palabras como rapero, cuáles serían?
Constante, reivindicativo y activo.
¿Coméntanos algo sobre tu último disco “Seísmo” Dónde podemos encontrarlo?
Es mi trabajo más personal, con distintos estados de ánimo unificados en un mismo concepto, el seísmo. Un terremoto interior donde se puede encontrar todo tipo de líricas y ritmos desde lo noventero hasta cortes más actuales, donde se percibe la esencia y a su vez la evolución que he ido adquiriendo. Son 14 canciones y hay varios videoclips y podéis encontrarlo en todas las plataformas digitales y también hay discos en CD para quien lo quiera tener en formato físico y que se pueden conseguir contactando conmigo a través de las redes sociales.
¿Cuál es el mejor momento que has vivido en lo que llevas de tu carrera?
El mejor de los últimos años es haber sacado este trabajo, mi mejor disco sin duda, aunque no puedo quedarme con uno sólo así que diré alguno más, aunque el haber dado un concierto en un festival en Madrid donde me vieron más de 1500 personas volcadas totalmente con el concierto fue una experiencia inolvidable e irrepetible.
¿Si tuvieras que elegir un tema, con cuál te quedarías?
Con “Fight the power” de Public Enemy.
Comentarios
Publicar un comentario